-
La piel
Dibujo erróneo (2002), Álvaro Rafael. · Una vieja revista de modas era mi único pasatiempo en aquel diminuto consultorio. Una a una fue pasando cada página sin que yo pudiera concentrarme en una lectura que, por lo demás, era vacua. ¿Cómo podía hacerlo si detrás de la puerta aguardaba el médico que confirmaría un diagnóstico […]
-
Recordatorio modesto de Cayayo Troconis
[su_note note_color=»#66e3ff»]Este 17 de noviembre se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Carlos Eduardo Troconis (1968-1999). Vale la fecha para oír una vez más (y conocer, para quien todavía no lo conozca) lo que quizá sea su obra maestra, el disco de Dermis Tatú cuyo nombre fue a principios un enigma pero que […]
-
Una sutileza de la melancolía
Misterio de una noche de verano (1892), Edvard Munch. · Conservo entre los pocos objetos de mi pasada vida esta fotografía de nuestra primera comunión. Ayer limpiaba mi estantería donde apilo junto con libros que todavía me acompañan cuadernos que, sin quererlo, fueron convirtiéndose en fastidiosos y melifluos diarios —que ahora me avergüenzan y no […]
-
El valor perdido de una estampilla
· Hace dos semanas mi padre me regaló su preciado álbum de estampillas. Es un álbum con más de 20.000 estampillas, alguna de las cuales ya rozan los cien años o formaron parte del servicio postal de países ya desaparecidos. Me sentí bastante afortunado y a la semana siguiente empecé a formar mi colección particular […]
-
Un día después
Un día después (2005), Álvaro Rafael. · Quiero ser el único que te muerda la boca, quiero saber que la vida contigo no va a terminar Sin documentos Los Rodriguez · Quería decirte algo sencillo pero una imagen fue más extensa que las palabras. · Te quiero sentir acostada a mi lado, antes de caer […]
-
Mitología personal
La mujer arrodillada (2006), Álvaro Rafael. · [note]Uno de los defectos humanos más repudiables es el egotismo. Y dado que su aparición sólo se puede dar cuando interactuamos con otras personas, es, curiosamente, el impulsor de las conversaciones humanas cuando el egotista se ausenta. Porque si está mal y es deplorable hablar de sí mismo […]
-
El «arte» de Spencer Tunick
· Su visita a Venezuela me era francamente indiferente. Había noticias reales en este país que se desplomaba por partes para darle atención a un sujeto que, en previas entrevistas que había visto por casualidad, me resultaba un vouyerista repugnante, un ser arrogante y manipulador con agilidad tanto para atraer incrédulos como para ocultar su […]