Cuando en un país con escaso peso internacional en las artes, en las ciencias, en la cultura, en la política, en la industria o en el deporte como Venezuela (salvo contadas excepciones, que son eso) alguien logra un reconocimiento fuera de sus fronteras, no es de extrañar que algunos connacionales conviertan las espontáneas y muy …
Una de esas cuestiones que ronda constantemente en mi cabeza tiene que ver con el escaso interés que demuestran muchos (y grandes) equipos deportivos venezolanos por crear una imagen distintiva propia. A pesar de que mueven grandes sumas de dinero (con crisis y sin ella) y que en el país hay excelentes agencias de …
Héctor Rodríguez, ministro para el Deporte, repitió hoy la posibilidad de que las selecciones deportivas de Venezuela cambien de color. Estas declaraciones desafortunadas de Rodríguez no deben tomarse sólo como una muestra de desprecio absoluto hacia el arraigo que tiene este color en la población venezolana, tampoco como ignorancia supina cuando alega que los países …
Mientras las calles de Caracas se sacudían por un temblor, mucho más lejos, precisamente en el templo de Luxor, a otros venezolanos de seguro también le estaban temblando las piernas. Me refiero a los miembros de la FVF que acudieron a presenciar el sorteo de los grupos del Mundial Sub20 Egipto 2009, en el que …
· Se suele decir que el deporte es la sublimación de la guerra. Si esto fuese cierto, mirando la caravana de recibimiento de los Tigres de Aragua, actuales campeones de la LVBP y ganadores de la reciente la Serie del Caribe 2009, me doy cuenta que es mejor que ni le hagamos la guerra a …